Beowulf y Final Fantasy

Para temas que incluyen varios Final Fantasy. Podrás hablar de elementos recurrentes de la saga o hacer comparaciones entre distintas entregas.

Moderator: Squallrukawa

User avatar
Kimhy
Gargán Dominante
Gargán Dominante
Posts: 3965
Joined: 25 Apr 2010, 10:32
PSN ID: Kimhy
Twitter: kimhymog

Beowulf y Final Fantasy

Post by Kimhy » 26 Jan 2012, 16:30

[center]Image[/center]

Seguro que muchos de vosotros habéis indagado en este tema, y os habréis dado cuenta que en Final Fantasy tenemos elementos que hacen referencia directa, aunque a veces de forma muy subliminal, de este poema épico anglosajón. La fecha exacta de este poema se desconoce, pero se piensa que su origen se encuentre entre los siglos VIII al XII.

Me animo a crear una entrada de este tipo porque me han exigido leerme este poema. Al final he utilizado la adaptación realizada por Seamus Heaney incluída en 'The Norton Anthology' of English Literature (Vol. 1).

Resumen general.
El Reino de Heorot sufre por las noches ataques de una bestia a la que llaman Grendel. Este se lleva muchas vidas a lo largo del tiempo, hasta que la leyenda llega a oídos de Beowulf, un caballero de otro reino, que decide prestar su ayuda al Rey Hrothgar. Finalmente Beowulf se enfrenta a Grendel y este es gravemente herido hasta el punto en que muere en su guarida. Más tarde ataca la madre de Grendel, que se lleva consigo la mano que le arrebataron a su hijo. Finalmente ésta es atacada por Beowulf y sus hombres en su guarida, y también cae derrotada. El último canto no es nada relevante para explicar otras referencias a Final Fantasy, ya que trata sobre la lucha de un gran Dragón.


[center]Image[/center]

Como muchos sabéis, Grendel, es una bestia que aparece por primera vez en Final Fantay VIII, y que solemos encontrar en la Isla Más Cerca del Infierno, aunque también aparece en otras regiones. Esta bestia A MENUDO aparece junto a otra idéntica a ella. Algo que en el poema épico nos mencionan, y cito textualmente la adaptación de Seamus Heaney desde los versos 1345 al 1355, del capítulo titulado [ANOTHER ATTACK]:

"[...] I have heard it said by my people in hall,
counselors who live in the upland country,
that they have seen two such creatures
prowling the moors, huge marauders
from some other world. One of these things,
as far as anyone ever can discern,
looks like a woman; the other, warped
in the shape of a man, an unnatural birth
called Grendel by the country people
in former days [...]"


Lo que podemos traducir como:
"[...] He oído decir a mi gente en la sala,
a consejeros que viven en las tierras altas del país,
que han visto a dos de esas criaturas
rondando los páramos, grandes merodeadores
de otro mundo. Una de estas criaturas,
tanto en que nadie puede discernir,
se parece a una mujer, y el otro, deformado
en la forma de un hombre, una criatura antinatural
llamada Grendel por la gente del campo
días atrás ... [...]"


De este fragmento podemos deducir, pues, que son dos criaturas idénticas, un macho y una hembra. Además, poco más tarde, los identifican como ogros en lugar de criaturas. Aquí os dejo una captura de la descripción de Grendel en Final Fantasy VIII, el cual cito textualmente también:

"No es un dragón muy grande, pero suele atacar en pareja."


Me parece una alusión bastante obvia al poema.

[center]Image[/center]

Otra característica de este monstruo en Final Fantasy VIII es su gran defensa. Otros monstruos de esta entrega también tienen una defensa muy alta, pero por motivos que todos podemos deducir. Por ejemplo, Ferreo o Gigante, son dos criaturas con una defensa física magnífica, debido a su coraza. Sin embargo ¿nunca habéis pensado por qué Grendel también tiene una defensa digna de un jefazo? En el poema podemos encontrar una descripción muy interesante acerca de la dureza de esta criatura en los versos 799 al 804 del capítulo [THE FIGHT WITH GRENDEL]:

"[...] When they joined the struggle
there was something they could not have known at the time,
that no blade on earth, no blacksmith's art
could ever damage their demon opponent.
He had conjured the harm from the cutting edge
of every weapon. [...]"


También encontramos una aclaración justo debajo de este párrafo que nos dice:
" * Grendel is protected by a charm against metals.".


Os dejo los fragmentos anteriores traducidos también.

"[...] Cuando se unieron a la battalla
había algo que no sabían en ese momento,
que ninguna espada en la Tierra, ningún arte de herrero
podría nunca haber dañado a su oponente demonio.
Él había conjurado cada arma de la vanguardia ...


* Grendel está protegido por un hechizo contra los metales.


También, al derrotar a este monstruo, obtenemos un objeto que se llama: 'Uña de Dragón'. Esto se podría relacionar con el pasaje en que Beowulf, arranca la mano de Grendel, quedándosela como trofeo y así probar su valentía. Además, la descripción de la mano hace referencia a sus uñas, y nuevamente, a su gran defensa. Versos 983 al 989, capítulo [CELEBRATION AT HEOROT]:

" [...] Every nail, claw-scale and spur, every spike
and welt on the hand of that heathen brute
was like barbed steel. Everybody said
there was no honed iron hard enough
to pierce him through, no time-proofed blade
that could cut his brutal blood-caked claw. [...]"


En este párrafo hay tres figuras estilísticas propias de la poesía épica, el Kenning. Un Kenning es la unión de dos palabras mediante un guión para designar otra cosa. Por ejemplo, claw-scale [uña+amplitud = garra].

"[...] Cada uña,cada estribo de su garra, pincho
y borde de la mano de esa bestia pagana
eran como un acero de púas. Todo el mundo decía
que no había perfeccionismo suficiente del hierro
para perforar a través de él, ninguna espada
que pudiera cortar su brutal garra ensangrentada. [...]


Otra característica de este monstruo es su ataque: 'Acero cortante', por lo que lo veo como un detalle a los 'quote' anterior.

[center]Image[/center]

Beowulf, es un nombre que aparece en Final Fantasy Tactics. No soy especialista en este videojuego, pero por lo que he podido leer tiene el job de 'templario', y es que, en la poesía épica de estos siglos, en especial en Beowulf, existen referencias directas al Cristianismo, a los 12 apóstoles, a Jesucristo, etc. Y como todos sabemos, la Orden de los Templarios (orden militar cristiana) fue fundada justamente en el siglo XII, donde muchos estudiosos apuntan que esta obra fue escrita, aunque la gran mayoría piensa que fue en el siglo VIII.

En esta entrega, también aparece Wiegraf Folles, otro Templario, el cual puede ser una mala traducción del nombre de Wiglaf, el cual en el poema, es hijo de Weoxstan; un Waymunding, pariente de Beowulf y su escudero más fiel.
En Final Fantasy Tactics, los templarios son descritos como caballeros muy unidos a la Iglesia.

Lanamark wrote:Respecto a Beowulf de Final Fantasy Tactics, añadiré que es un personaje ''secreto'' obtenible mediante su propia ''quest''.
Nada más conocer a Beowulf, se nos presenta como un templario que está buscando a un dragón. Dicho templario nos ofrece sus servicios para ir al encuentro de este dragón.

Creo que volvemos a encontrarnos con otra referencia directa al poema de Beowulf xD

No obstante, a diferencia del poema:

Beowulf está buscando a un dragón. Se trata de su amada Reis , quién le salvó de caer en la maldición responsable del aspecto de esta, originalmente dirigida contra Beowulf.
Beowulf intentará por todos los medios encontrar a Reis (quien a perdido la memoria y vaga por Ivalice) y romper la maldición que asola a su amada.
Una historia de amor y aventura, de lujuria y ambición que acabará con el reencuentro de la joven pareja.



Hasta aquí todo lo que he podido averiguar de este tema. Si alguien puede arrojar más luz, quiere proponer algo, ve algo equivocado, por favor que lo postee. Soy una persona que está muy verde en Final Fantasy en general y la literatura épica.

Bibliografía: 'The Norton Anthology' of English Literature (Vol. 1).
Wiki de Final Fantasy Inglesa: http://finalfantasy.wikia.com/wiki/Final_Fantasy_Wiki
Last edited by Kimhy on 27 Sep 2012, 16:25, edited 14 times in total.
Image

User avatar
Cloud Sprite
Garuda nerviosa
Garuda nerviosa
Posts: 1963
Joined: 13 Aug 2010, 19:04
PSN ID: Deivid_Sefirot
Twitter: @cloudsprite_
Location: Ciccania de la Frontier, Gadirania
Contact:

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by Cloud Sprite » 26 Jan 2012, 16:59

Interesantísimo Kimhy. Me ha gustado mucho descubrir esas referencias de FF hacia el poema épico.

Especialmente me ha gustado el detalle de que los Grendel ataquen en pareja, se ve hasta qué punto los desarrolladores ponen mimo en esos homenajes hacia los mitos. Muy bien visto ese punto.

Me encantan este tipo de guiños hacia la mitología o hacia el género épico, me gusta descubrir cosas de este tipo. Si encuentras más, no dudes en ponerlas.

User avatar
Godah
Cofre Sin Fondo
Cofre Sin Fondo
Posts: 4431
Joined: 14 Aug 2009, 10:09
PSN ID: Queso_Godah
Xbox Live ID: Godah
Location: Pendulando entre Lleida y BCN

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by Godah » 30 Jan 2012, 15:23

Buah, cómo no había visto antes este hilo. :D He de decir que no me esperaba que indagaras sobre este tema tan pronto, Kimhy (en mi caso, sin ir más lejos, recuerdo haber traducido algún fragmento de Beowulf de inglés antiguo a inglés moderno en cuarto de Filología), así que me quito el sombrero. Conocía de oídas a Grendel pero me parece increíble que le pusieran tanto esmero en hacer la referencia a Grendel tan bonita. Seguro que si alguien se molestó en incluir el nombre de Grendel es porque conocía bien la mitología, al menos. Yo estoy igual que tú ahora mismo, así que no puedo ayudar en nada, pero creo que por lo pronto te ha quedado un hilo la mar de cuco.

No sabía que Tolken hubiera realizado una traducción (o adaptación, según se mire). :O

User avatar
Kimhy
Gargán Dominante
Gargán Dominante
Posts: 3965
Joined: 25 Apr 2010, 10:32
PSN ID: Kimhy
Twitter: kimhymog

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by Kimhy » 30 Jan 2012, 19:55

Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas. ;) No he indagado en profundidad en el poema aún, a ver si me pongo, y le doy un repaso más exhaustivo, que lo he escrito en base a una traducción o adaptación. Que por cierto, Godah, tampoco sé si es mejor utilizar la palabra traducción o adaptación, me pillas en 'bragas'. El 'inglés' en el que está escrito Beowulf me parece casi indescifrable. Aún tengo que acostumbrarme a algunas marcas diacríticas y letras del 'Old English'. Es que, para mi, ahora mismo, es un poema bastante ilegible, ya que también tiene demasiadas palabras que nada tienen que ver con el actual inglés. Vamos, que pillas una traducción o adaptación, o mueres en el intento. xD

:Kupo:
Image

User avatar
Godah
Cofre Sin Fondo
Cofre Sin Fondo
Posts: 4431
Joined: 14 Aug 2009, 10:09
PSN ID: Queso_Godah
Xbox Live ID: Godah
Location: Pendulando entre Lleida y BCN

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by Godah » 30 Jan 2012, 23:21

Te ponía la disyuntiva traducción/adaptación porque Beowulf no deja de estar escrito en inglés, aunque sea arcaico. Pero claro, hablamos de las mismas diferencias que había entre el latín del Imperio Romano y el castellano que estamos usando, así que también se le puede ver como dos lenguas xD.

Yo creo que se deberían dar clases de Filología Final Fantasy, porque hay que ver el banco de referencias al que nos tiene acostumbradxs la saga. :P

User avatar
Sau
Acaparador De Pociones
Acaparador De Pociones
Posts: 1554
Joined: 25 Oct 2011, 00:22
Location: Alkor Zephyr

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by Sau » 31 Jan 2012, 00:04

Chapeau Kimhy. Se agradece un montón cómo has ido comparando las referencias con el original. Yo ni siquiera sabía sobre la piel de los Grendel originales. Lo cierto es que sobre Beowulf y Grendel he leído muchas cosas, todas demasiado dispersas como para poder hacerme una idea concreta, ¿te importaría compartir las fuentes que has utilizado?

EDIT: Editado para corregir el nick de Kimhy. Llevo llamándolo "Kimkhy" desde que me registré, gran comprensión lectora la mía.
Last edited by Sau on 31 Jan 2012, 00:46, edited 1 time in total.

User avatar
Kimhy
Gargán Dominante
Gargán Dominante
Posts: 3965
Joined: 25 Apr 2010, 10:32
PSN ID: Kimhy
Twitter: kimhymog

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by Kimhy » 31 Jan 2012, 12:11

Sau, la bibliografía que te pasé ya no es válida, ya que he cambiado casi todo el texto citado por una adaptación más fiable de mis libros de Filología. ;)

Así pues, he añadido un poco más de información, he añadido los versos y capítulos donde podéis leer las descripciones en la adaptación que yo tengo, y sus respectivas traducciones. También he añadido la bibliografía utilizada al final del documento.

Ahora me predispongo a embellecer un poco el tema con algunos banner que voy a crear, para que no quede tan feo.

Edit: Añadidos los nuevos banners.
Image

User avatar
auron_antonio
Garuda nerviosa
Garuda nerviosa
Posts: 1920
Joined: 17 Feb 2011, 22:46
PSN ID: auron_roxas
Twitter: @auron_antonio
Skype: auron_roxas

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by auron_antonio » 31 Jan 2012, 12:20

Como se calientan la olla ala hora de crear los monstruos no? no me leo yo una libro de poesia antigua desde que casi escupo los ojos como bolas de fuego con la Divina comedia.
Image

User avatar
Kimhy
Gargán Dominante
Gargán Dominante
Posts: 3965
Joined: 25 Apr 2010, 10:32
PSN ID: Kimhy
Twitter: kimhymog

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by Kimhy » 31 Jan 2012, 12:24

Pues porque tampoco quiero fliparme, pero VIII es justo el siglo en que muchos lingüistas datan la obra de Beowulf. No me parece descabellado pensar que esperaron a esa entrega para meter a la criatura que protagoniza dicha obra. xDD
Image

User avatar
Kesil
Molbol en Cuarentena
Molbol en Cuarentena
Posts: 519
Joined: 16 Jan 2012, 23:32

Re: Beowulf y Final Fantasy

Post by Kesil » 31 Jan 2012, 18:41

No sé yo hasta dónde llega la casualidad, eh :p
No tenía ni idea de ello... ¡muchísimas gracias por compartirlo! Siempre se agradecen éstas píldoras de sabiduría y curiosidades.
Ajah ev dra sunnuf ec pynnah uv bnusecac, hudrekk crymm vunacdymm so nadinh.

Post Reply