Page 2 of 2

Re: El Final Fantasy más personal de Sakaguchi

Posted: 15 Aug 2012, 15:25
by Bahamut
Yo también pienso que, como las fechas no coinciden, esa cuestión sea un guiño a su madre y no la motivación real de que el FFVII fuera planteado tal y como fue a partir del momento de la muerte de la madre de Sakaguchi.

Es más, opino lo mismo que ha dicho Viento sobre los desarrollos de los FF. Han habido algunas muertes de personajes en la saga y quien sabe si fueron inspiradas por la pérdida de Sakaguchi.

Re: El Final Fantasy más personal de Sakaguchi

Posted: 16 Aug 2012, 17:42
by Neo Evanok
Seikon-Shoukougun wrote:
Viento wrote:Posiblemente FFVII fuese el súmmun en ese aspecto, pero fijaos que para mi el Final Fantasy más trágico es el VI. La pérdida está presente en todos los personajes, incluso

[spoiler]el intento de suicido de Celes al haber perdido a todos su compañeros y las ganas de vivir[/spoiler].

Es muy probable que la muerte de la madre de Sakaguchi haya estado presente en todos los desarrollos desde FFIII hasta FFIX


Precisamente es algo que olvidé mencionar antes. El mismo mundo de la ruina al completo, es un modelo de representación de sufrimiento, desesperanza y soledad. Cualquiera diría que durante el desarrollo de esta magistral parte del juego, el equipo estaba de bajón. Esa atmósfera desolada es cumbre antes del desenlace.


Totalmente de acuerdo con lo que mencionáis ambos... sobre todo la parte de desolación del Mundo de la Ruina del VI.

También mencionar que Viento tiene razón en la presencia del tema en muchos FFs, de hecho todo este tema de la muerte y la vida tiene también una gran manifestación en FFIX, solo con ver lo relacionado a Vivi ya tenemos una base fuerte, pero no solo ello, sino que en este titulo se gira mucho en torno al significado de la vida y la interpretación de la misma por los personajes.

Que maestro Sakaguchi

-Neo Evanok-

Re: El Final Fantasy más personal de Sakaguchi

Posted: 17 Jul 2013, 13:06
by Alín Vulpes
Es una teoría interesante la de que se basase en la muerte de su madre para dar dramatismo al juego. Creo que tras la muerte de un ser querido, sobretodo una madre, ves las cosas desde otro punto de vista... y es un acontecimiento que marca mucho.
Toda cambia desde ese instante, aunque digáis que ya estaba preparado porque su enfermedad había sido larga y estaba preparado para lo peor. Pues yo creo que aunque sepas que tu madre va a morir quieres aferrarte a que hay una mínima posibilidad de que ella mejore un poco.
Bueno no es ese tema el que hay que debatir realmente, pero creo que quiso mostrar en el juego el dolor de perder a alguien cercano, a un amigo, a un familiar, a alguien. A alguien que te importa mucho y, tal vez si él no hubiese sufrido esa gran pérdida, no podría haberlo enfocado con tanto dramatismo, pues, cuando pierdes a alguien así, cuando hablas de la muerte lo haces de una forma distinta.
No sabría explicarlo muy bien, pero es cierto que cuando muere un personaje de una historia, juego o lo que sea, sabes transmitir el dolor que se siente. No es lo mismo cuando jamás has sufrido una pérdida.
Cuando la has sufrido el sentimiento es como más profundo, puedes hacer notar tu propio dolor.
En fin, lo dejo ya que sino me vais a dar una cuchilla para que me vaya al rinconcito emo con Cloud XD